Ir al contenido principal

Entradas

Señales para considerar antes de enamorarse. (Evitar relaciones tóxicas)

Desde un punto de vista de la conducta replicable del ser humano, el especialista señala ciertos puntos importantes de observar antes de enamorarse y tener una relación de pareja  destinada al fracaso.
Entradas recientes

Zona de confort. "Factor que interviene en la conquista del éxito".

Mucho y nada se habla de la afamada zona de confort, pero muy pocos arrojan luz real sobre este enigma. De una forma psicoterapéutica él especialista busca dar definición y generar estrategias que te permitan un encumbramiento del éxito.

Mitos y autoengaños que sostienen el consumo de sustancias psicoactivas.

Tanto la mentira como el autoengaño son propios de la condición humana. Mientras la mentira consiste en engañar al otro, el autoengaño es mentirse a uno mismo, lo que se utiliza para mantener falsas creencias o ilusiones a las que uno tiene apego.  Gianetti (2000) lo describe como el proceso de negar o no racionalizar la relevancia, significado o importancia de oponer la evidencia al argumento. El autoengaño no es en sí mismo patológico. ¿Quién se atrevería a asegurar que carece de autoengaño? Todos tenemos un nivel más o menos elevado (“fisiológico”, podría decirse) de autoengaño en forma de ilusión, fantasía o natural fabulación que empleamos en el día a día para interrelacionarnos. Sin embargo, la­­­­­­­­­­ mentira es una falla comunicativa y relacional que no es socialmente tolerada: quién miente es condenado y proscrito (Smith, 2005; Monts et als., 1977; Sullivan, 2002). Muchos procesos y trastornos mentales cursan con autoengaño. Sin embargo  nos vamos a centrar en las...

Pasó 1 inteligencia emocional. (Deja de mendigar amor)

  Inteligencia emocional es comprender que, no debes insistir con alguien que no se toma el tiempo de escucharte. Lo más valioso del ser humano es el tiempo. Alguien que no   se toma unos minutos para saber de ti, contestar a tus mensajes, no merece una   inversión emocional.   Recuerda, que los actos repetitivos se vuelven hábitos y luego una forma de vida.   No debemos vivir cómo limosneros, el peor error que se pueda cometer es mendigar afecto.

El valor de la lectura en el desarrollo infantil.

La lectura estimula el desarrollo de diversas áreas cognitivas y funciones ejecutivas del cerebro, tales como la memoria, el lenguaje, la planificación, la flexibilidad cognitiva, mejora la atención sostenida, e incide positivamente en el desarrollo de la teoría de la mente, la empatía y la toma de decisiones. En niños con trastornos específicos del lenguaje, la lectura es la herramienta más eficaz para ayudarles a desarrollar las competencias necesarias para el éxito académico. Cuando un niño lee mejora su vocabulario, su comprensión, su razonamiento lógico, la ortografía… Del mismo modo, en los niños diagnosticados con TDA con o sin hiperactividad la lectura también es su mejor aliado, ayudándoles en la capacidad de concentración y la atención sostenida durante periodos más largos de tiempo. A la vista está que animar a los peques a leer es el mejor entrenamiento cerebral que existe, y les estarás haciendo el mejor regalo posible: el amor por la lectura, que dura para toda la vida. ...

LLEGO LA HORA.

Creo que el conflicto del mundo de hoy, no tiene nada que ver con un virus, el trasfondo radica en la humanidad misma. Lo acontecido pone en entredicho el homocentrismo haciendo ver la poca importancia de el humano como especie en la tierra, mostrándonos por fin a través de los medios audiovisuales que tanto nos causan fascinación, como lo que somos, una especie vulnerable. Nos aterra la idea de la extinción por cifras que se viralizan, obviando durante años los más de veintisiete mil seres humanos que mueren a diario de hambre, para hacer más crudo, dieciocho mil niños.    Hemos sido unos simples románticos al aterrarnos por la situación actual, dejando de lado una realidad mucho más perturbadora que ha sido parte de la cotidianidad de los telespectadores los cuales han decidido  tácitamente ser engañados. La vida tiene sentido gracias a la muerte misma y esto no es desesperanzador. Por lo tanto lo de hoy no es un final trágico, es capítulo nuevo  el cuál ...

Escuela para niños grandes

   Es evidente la dificultad manifiesta en la educación, pero se agrava  exacerbadamente en la educación infantil, dentro y fuera del hogar.  Es allí donde se plantea, ¿qué podemos hacer como sociedad?, ¿Cuál son los aportes de la psicología en esta área?, ¿Que debemos cambiar en los sistemas educativos para apoyar a padres y docentes en niveles pedagógicos? ¿Cómo el Estado debe ser garante del desarrollo sano en todas las áreas del infante?.    Bajo estas premisas, "Escuela para niños grandes", busca abordar  ambiciosamente estos temas, desdé una óptica psicoterapéutica, dando cabida a otros ángulos que permitan develar conflictos y aportar soluciones objetivas y alcanzables ante esta situación.