La prevalencia tan solo de bulimia a nivel mundial está entre el 2% y 4.4% de la población. En Colombia se ha encontrado que los trastornos de la conducta alimentaria se presentan con una alta frecuencia. No tenemos muchos estudios pero uno realizado entre estudiantes en Bucaramanga y la Universidad Nacional estimó que un 30% presentaban síntomas. De estos un 1.7% correspondía a anorexia, un 6% a bulimia y hasta un 28% trastornos del comportamiento alimentario no especificado. Lo que más veo en mi consultorio son casos de niñas adolescentes y jóvenes con síntomas de anorexia. Pero no quiere decir que sea la conducta más repetitiva. En realidad el trastorno más común es la bulimia. Lo que sucede es que la primera es más notoria, las personas se adelgazan dramáticamente y los amigos y familiares se encargan de poner suficiente presión a las pacientes para que consulten con un especialista. La bulimia, digamos, pasa durante más tiempo desapercibida ya que las conductas de atr...